

Bienvenidos y bienvenidas
al XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría de APSA.
Queridas/os colegas, un enorme placer saludarlas/os.
Iniciamos el camino que nos conduce al XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría que se llevará a cabo en Mar del Plata entre el 26 y el 29 de abril de 2023.
En esta ocasión el título que enmarcará el Congreso por excelencia de la Psiquiatría Argentina será “Psiquiatría y Salud Mental en tiempos de tecnología e información”. La elección de este se fundamenta en que debemos ampliar nuestra mirada y visibilizar las circunstancias que nos rigen con el fin de favorecer las instancias formativas y de actualización.
En tiempos donde los avances tecnológicos se han instalado en el campo de la Salud Mental, no sólo como fenómeno socio cultural sino también como herramienta y estrategia terapéutica, resulta esencial profundizar sobre los alcances de la tecnología, su influencia desde los aspectos psicológicos normales y psicopatológicos, como así también en el campo de lo preventivo y del tratamiento.
APSA cumple, en el 2023, cuarenta años de vida, por lo que el Congreso, su máximo exponente formativo, será un espacio rico en homenajes, festejos y vivencias que enaltezcan la importancia de la Asociación, y su rol crucial en la Psiquiatría y Salud Mental argentina.
Nos acompañará en la organización la Asociación de Médicos Psiquiatras de Entre Ríos, una muestra más del concepto federal de APSA que, hoy más que nunca, es una elocuente realidad.
Los y las esperamos con alegría para compartir ciencia y amistad.

Dr. Manuel Vilapriño
Presidente de APSA

La Asociación de Médicos Psiquiatras de la provincia de Entre Ríos (AMPER) tiene el honor de darles la bienvenida al XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría 2023.
Es un verdadero orgullo poder participar como Co-organizadores de este evento que sin dudas es el más importante de la psiquiatría de nuestro país.
Nuevamente, convocarnos de manera presencial procedentes desde todos los rincones del país para compartir, debatir, aprender, enseñar, investigar esta disciplina tan importante para la construcción de la salud mental como es la psiquiatría, desde un lugar de respeto mutuo, acercando saberes, cerrando grietas, apuntando hacia la excelencia y el servicio.
En los últimos años el avance de la tecnología y las comunicaciones en el mundo ha sido vertiginoso, exponencial y abarcando a la ciencias de la salud, incluida la medicina, promoviendo avances en la detección temprana de trastornos y medicina traslacional, en mejorar intervenciones, así como también poder alcanzar a un mayor número de pacientes.
Y la salud mental no fue la excepción con el desarrollo de las neurociencias y la neurotecnologia, aunque también desafiándonos a velar para proteger los derechos y libertades fundamentales de la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, la identidad y la autonomía, el derecho a la privacidad e intimidad, la libertad de pensamiento y de expresión, la integridad física y psíquica, el disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental y el acceso a remedios, la igualdad ante la ley así como la protección judicial en caso de daños, entre otros… como lo puntualiza la declaración del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en el mes de agosto de 2021.
"Psiquiatría y Salud Mental en tiempos de tecnología e información" nos convida a promover un espacio federal de dialogo para el debate colectivo y constructivo.
Desde AMPER, una asociación activa, inclusiva, en crecimiento y con la pujanza y el compromiso de los entrerrianos, queremos estimularlos a asistir y participar juntos, ser protagonistas de este espacio que nos pertenece y nos congrega a todos los psiquiatras y demás actores que participan en salud mental.
Los esperamos con los brazos abiertos del 26 al 29 de Abril en Mar del Plata.

Estimadas y estimados colegas,
Tengo el gran gusto de invitarlos a un nuevo Congreso de APSA, esta vez el XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría bajo el lema "Psiquiatría y Salud Mental en tiempos de tecnología e información".
Nos volvemos a encontrar en la ciudad de Mar del Plata, cada vez con más expectativas e ilusiones, para definir cuatro días de intensos intercambios científicos y sociales.
Estos encuentros ratifican la cultura que nuestra Asociación ha venido definiendo a lo largo de casi 40 años, generando un espacio central para el desarrollo de nuestra especialidad y de la Salud Mental toda.
En esta ocasión el Comité Científico ha imaginado una temática que creemos no va a dejar a nadie indiferente, ya que tecnología e información son dos de las coordenadas bajo las cuales llevamos adelante nuestra profesión.
Un informe del Banco Mundial plantea que los trastornos mentales y el consumo de sustancias son problemas sociales y, como tales, para resolverlos considera fundamental aplicar la tecnología a mejorar el acceso a tratamientos de calidad, a promover factores que estimulan la salud y a comprender la Salud Mental en el contexto actual caracterizado por una transformación digital sistemática y una búsqueda de estrategias sustentables y consensuadas en un mundo en el que los millennials y centennials están marcando cada vez más la pauta de la existencia.
Por eso consideramos que este Congreso representa una gran oportunidad para encontrarnos y pensar creativamente acerca de estos temas que van a definir la agenda de la Psiquiatría y la Salud Mental en los tiempos por venir.
Bienvenidas, bienvenidos y a disfrutar.